Existe una infinidad de formas de prepararla y cada uno lo hará en función de sus gustos particulares o región a la que pertenezca pero, lo que tienen en común todas ellas es la mezcla de colores y sabores.
La esencia de cualquier ensalada de Nochebuena, lo que la hace atractiva y festiva, es el contraste. Debe existir un abundante contraste de colores, texturas y sabores. Pueden incluir numerosos ingredientes y la elección está en el que la prepara.
INGREDIENTES: (para 6 personas)
- 4 manzanas (tipo Golden)
- 3 remolachas cocidas
- 2 cogollos de lechuga o mezcla de lechugas a nuestra elección
- 12 nueces
- 4 cucharadas de pasas de corinto.
- 500 ml de nata para cocinar (crema)
- 2 cucharadas de azúcar
- Sal
ELABORACIÓN
Pelamos y cortamos las manzanas en cuadraditos.
Hacemos lo mismo con la remolacha.
Pelamos las nueces y las partimos en trocitos
En un recipiente grande, incorporamos todos los ingredientes salvo la lechuga (manzanas y remolacha en cuadraditos, lechuga, nueces, pasas, nata (crema), azúcar y sal al gusto. Removemos y dejamos macerar mínimo una hora.
En un recipiente grande, incorporamos todos los ingredientes salvo la lechuga (manzanas y remolacha en cuadraditos, lechuga, nueces, pasas, nata (crema), azúcar y sal al gusto. Removemos y dejamos macerar mínimo una hora.
La lechuga, la lavamos y cortamos en trozos pequeños. A mí me gusta incorporarla al final, así que la dejo en agua y, antes de servirla, escurrimos bien y la añadimos al resto de ingredientes.
Podemos dejarlo preparado con antelación sin problema, por la mañana para tomar por la noche. Tapamos el recipiente con un papel film y guardamos en el frigorífico. La lechuga, la incorporamos en el último momento para que no se estropee.
Con esta receta colaboro en la revista Blogirls que, con este número son ya 5 los que han visto la luz. Gracias al trabajo de un grupo de chicas, este sueño se está haciendo realidad. Hace ahora un año que sacamos nuestro primer número y espero que lleguen muchos más. Podéis ver la revista, en formato digital, pinchando encima de la imagen.
Es curioso pero en España las ensaladas no tienen mucho protagonismo en las mesas navideñas. La tradición manda más entrantes o canapés y después ya el marisco y los platos "contundentes" aunque yo soy muy defensora de platos sanos como las ensaladas que pueden ser tan espectaculares como la que nos traes sin desmejorar ningún menú.
ResponderEliminarEs más, yo creo que le aporta muchísimo
¡Besos mil y felices fiestas!
Tienes toda la razón Cuca y, al final, terminamos hasta arriba y, cuando llega el plato principal, ya no podemos más. Yo, en mi casa, siempre hago un entrante tipo ensalada o crema pero, en casa de mi madre, se sigue mucho la tradición y los entrantes nunca faltan.
EliminarMagnífica revista y con un menú expectacular. Ya podemos lucirnos en cualquier evento navideño, las ideas son magníficas.
ResponderEliminarFelices fiestas.
Síiii, la revista nos ha dado todo tipo de ideas, ¡ya no hay excusas! Felices fiestas y un besazo!
EliminarEstoy de acuerdo con Cuca arriba, no le damos importancia a las verduras en los menus de las fiestas y me parece una opción estupenda. En los ultimos años, en casa vamos intentando incluir alguna ensalada para evitar empachos de entrantes. Y en este caso, me encanta la remolacha así que me parece una rica posibilidad. Y ya que estoy por aquí, aprovecho para felicitarte las fiestas, Verónica y lo mejor para el nuevo año. Un abrazo. Maite
ResponderEliminarIgualmente Maite, te deseo unas felicísimas fiestas, disfruta mucho de la familia y amigos. Un fuerte abrazo.
Eliminar